![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfBGaiRooIwiaSXxhwnVBgvEWamFOF2teN8iWVRWjymXQaKw_N2kKcOdzxPXITy7aDPYhXdBvZWaltl1TkV3V_zqgbtzjPYm10jvFMDTy1j5byDxBqVsIGBUdQtu2SBkHI6IGn5MP-T1s/s320/socialismo%2520siglo%2520xxi.jpg)
La especie humana necesita vivir en sociedad, un ser humano solo no puede vivir (sobrevivir mejor dicho) necesita de los demás porque somos animales sociales. Ahora bien... ¿cuál es la forma ideal de sociedad?. Las respuesta dependerán de la moral de cada individuo, habrán múltiples y variadas, pero se podrán clasificar en dos corrientes principales:
A) La sociedad perfecta es aquella que permite llenarme los bolsillos sin freno alguno. Es decir aquella sociedad en la que pueda satisfacer mi avaricia sin ningún problema.
B) La sociedad perfecta sería aquella en la que sus miembro producen según sus cualidades y consumen según sus necesidades.
Estos últimos serían los socialistas, utópicos, soñadores o como se les quiera llamar. Aparecieron en el siglo XIX producto de un sistema (el liberalismo industrial) que condenaba a la clase obrera a la esclavitud más absoluta. Durante el siglo XX los ideales socialistas se llevaron a la práctica con la Revolución rusa de 1917 y el nacimiento de la Unión Soviética el primer sistema político de la historia regido por trabajadores y campesinos. Enseguida esta experiencia revolucionaria puso los pelos de punta a las burguesías europeas y mundiales que intentaron liquidar a la Unión Soviética: primero por la via armada (invasión, por parte del fascismo, de la Unión Soviética durante la segunda guerra mundial) y después por la vía pacífica, la denominada "Guerra fría" (con dinero y paciencia consiguieron hundir el ejemplo socialista en el mundo entero).
Ahora, 20 años después, en plena crisis económica, política y social del "nuevo orden mundial" aparecen voces en América latina que llaman a iniciar la "V internacional socialista", el "socialismo del siglo XXI". Parece ser que el ejemplo socialista, a pesar de que fue derrumbado, ha permanecido en el corazón de mucha gente, gente de buena voluntad que luchan por un futuro mejor y creen, firmemente, que aún hay esperanza.
Estoy convencido de que esta vez sí, esta vez no van a haber ni fascismos, ni guerras, ni presiones políticas o económicas capaces de derribar a esta nueva experiencia de socialismo del siglo XXI que se ha iniciado en Cuba y Venezuela y que promete extenderse por el resto del mundo. Nos pueden intentar engañar (los señores de la opción A) con el cuento chino de que es inviable un sistema socialista, pero no lo van a conseguir. La Unión Soviética no se hundió por sí sola, la hundieron, que es una cosa muy diferente.
El socialismo es el futuro, porque la única alternativa a él, no es otra cosa que la barbarie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario