viernes, 20 de noviembre de 2009

Dictadura en Honduras.


Hay una cosa que no comprendo:

¿Es posible que todavía haya gente que se extrañe que en un país de América, entrado ya el siglo XXI, se produzcan dictaduras y golpes de estado como ha ocurrido en Honduras?. Siempre hay ingenuos que se creen las mentiras que nos dicen políticos y medios de comunicación sobre las bondades de nuestro "sistema democrático capitalista" sin darse cuenta de la paradoja: capitalismo y democracia son conceptos totalmente antagónicos, vamos, que no pegan ni con "superglue".

La democracia es un sistema en el que cada persona (sea hombre o mujer) cuenta con el poder de un solo voto y nada más. Ningún voto vale más que cualquier otro. ¿Cómo puede ser eso compatible con un sistema económico que permite (y anima) a competir por la acomulación del poder y la riqueza?. Inevitablemente el voto de aquel que tenga el poder de controlar políticos y medios de comunicación tendrá mucho más peso que el de los demás.

El resultado de esta dualidad no es más que una crisis continuada en el sistema de valores sociales que se traduce en falta de confianza en la clase política aquí y golpes de estado allí. Tarde o temprano la humanidad comprenderá que la única opción de conseguir una democracia real es a través de un sistema económico que impida la acomulación de riquezas por parte de un individuo (o grupo de individuos). Países como Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y unos cuantos más ya han empezado a entenderlo y se han puesto manos a la obra para iniciar una serie de cambios políticos y económicos que lleven a la zona a un escenario de justicia social y verdadera democracia.

El sistema capitalista se siente amenazado y orquestra un golpe de estado en Honduras y la anexión militar de Colombia, desde donde pretende recuperar el control económico y político sobre toda Sudamérica. Pero, claro, ya no estamos en el escenario geopolítico que teníamos en los años 70 y estoy convencido de que al imperialismo norteamericano le va a salir el tiro por la culata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario