![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD1gXFP0njiKNife12G2Tba4Z3su_EBTAA42ktuIzyFhZfE2uuxxKvhO2lJffT_E0A3jRMpuhZ-bqZANnjVvuuSHV7v8tjvwXEk4D8L5iMYN9T7KprxmUvwyILvWiP-Ai6Ieq5R9vYLs0/s320/125641740447520091024-2616293dn.jpg)
El próximo 13 de diciembre se celebrará, en 160 municipios catalanes, la consulta sobre el derecho a la autodeterminación de la nación catalana. Un total de 705.000 ciudadanos/as están llamados/as a las urnas para expresar su idea sobre el futuro de Catalunya. Arenys de Munt ya dio el primer paso el pasado 13 de septiembre y ahora le siguen muchos más municipios. Hay que felicitar a los/as vecinos/as de Arenys de Munt por su valentía y coraje. Este pueblo ya dio ejemplo de convivencia y democracia hace 30 años, cuando se convirtió en el primer municipio de España en retirar la simbología franquista de sus espacios públicos.
Nadia debería escandalizarse por esta noticia porque, en definitiva, ¿qué tiene de malo preguntar a la ciudadanía?. ¿No es éso democracia?.
Evidentemente habrá gente que ponga el grito en el cielo, son los herederos/as del "España Una Grande y Libre" que todavía no han asimilado que los tiempos cambian y (con ellos) las sociedades y las visiones del mundo.
Es una gran lástima que tengamos que conformarnos con realizar una consulta, que en definitiva no decide nada, en vez de un referendum vinculante como es debido. Pero también es cierto que, tiempo atrás, incluso hacer una consulta pacífica (como la del próximo 13 de diciembre) lo veíamos como una "fantasía" imposible de realizar.
Los tiempos cambian, como ya he escrito antes y quien sabe si, en un futuro no muy lejano, podramos celebrar, esta vez sí, un referendum vinculante sobre el futuro de nuestra nación. Creo que el primer paso hacia la autodeterminación de nuestra patria, ya está dado. Ahora sólo falta seguir caminando.
Más información:
http://www.referendumindependencia.cat/main.asp?opc=10