![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY6FdAx77rugbwi7vqS0YQOVQVl5cKUZk2K27oBQbiQJQYyRSsCk_ZxHiC8UQb7sOxAW4tonA38NCc-HvzNtesUPn28T61UtpAmFtlhxB9XWIDDIOnX6haz0e59niU-_OR-I-QppLwDig/s320/aminetu_haidar.jpg)
En noviembre de 1975 la famosa "marcha verde" invadió el territorio del Sáhara Occidental. Este hecho suponía para Marruecos la anexión del territorio saharaui que haste ese momento era colonia española. Nuestro país, ante la impotencia frente aquella marea de civiles marroquíes unido a la incompetencia del ejecutico franquista de la época decidió retirarse de la zona abandonando a su suerte a la población saharaui que, legalmente, tenía nacionalidad española.
34 años más tarde la activista saharaui Aminetu Haidar decide escribir "saharaui" en el apartado "nacionalidad" del papel que debía escribir para entrar a su país y esto hace que las autoridades marroquíes no la acepten en su territorio. Haidar es desviada a Lanzarote donde inicia una huelga de hambre para protestar sobre este hecho.
Si toda esta historia ya resulta esperpéntica la continuación parece más increíble todavía: el gobierno español se ofrece a darle la nacionalidad española para resolver el problema. Nacionalidad que Aminetu rechaza porque ella se siente saharaui y nada más. Ahora el ejecutivo marriquí promete devolver el pasaporte a Haider si pide perdón. Y yo me pregunto: ¿por qué tiene que pedir perdón?. ¿Por ser y sentirse saharaui?. ¿Por existir, nada más?. Al ejecutivo marroquí se le tendría que caer la cara de vergüenza. Por lo visto se creen con derecho de imponer la nacionalidad a sus ciudadanos, perdón a sus súbditos ya que hablamos de una monarquía.
Pero es que el ejecutivo español, a mi juicio, está actuando igual, o peor que el marroquí. ¿Cómo pueden creer que simplemente dándole la nacionalidad española a Aminetu van a resolver el problema del Sahara?. Por lo visto Moratinos, De la Vega y compañía piensan que del estrecho de gibraltar hacia abajo la gente "pierde el culo" por obtener la nacionalidad española. Pues no, señores y señoras políticos en el tercer mundo hay mucha gente que, pese a los problemas económicos, conserva la dignidad y no la "venden" por nada.
Nuestro ejecutivo, simplemente, no quiere mojarse en este tema porque sabe que tiene gran parte de responsabilidad al abandonar a su suerte a la población del Sáhara. Además España (no olvidemos que también es, de momento, una monarquía) no es nadie para dar lecciones a Marruecos. ¿Cuándo reconocerá España las nacionalides históricas que existen en su territorio (Euskadi, Catalunya...)?. Es posible que Marruecos reconozca antes al Sáhara que no España sus nacionalidades históricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario