![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHrlqzyMUpMoCkKYybP2eIL6jSfxJfwumdt9riXkqaslk0MG7qs6IkNwgORonv1f9dGJWL_Rpza3c-2K2A9rZAIWrSEbStCtqbSUAKUH_52iRMIuIMfZqTL0NVPpuIs_Gq185fZUfm1XI/s320/bancos-espana.jpg)
¿De dónde viene la crisis económica?.
Nos pueden explicar mil y una teorías, pero no hace falta ser licenciado en Economía para entender que cuando hay unos pocos que se aprovechan del trabajo de otros muchos, a la larga cunde el desánimo y la gente empieza a desconfiar de políticos, periodistas, etc... En general, el pueblo desconfía (con razón) del sistema que los poderosos les han impuesto. Y entonces, a la larga, todo desemboca en crisis económica, social y moral.
¿Cómo salir de la crisis?. La respuesta es muy sencilla: analizando sus causas y luchando para resolver los problemas de raíz y esperar a que la ciudadanía vuleva a confiar en el sistema y vuelva a tener esperanzas e ilusiones. Esto los y las políticos lo saben, lo mismo que saben que para luchar contra la pobreza, necesariamente hay que luchar contra la riqueza; y esto último parece que les cueste más.
Por ejemplo nuestro presidente Zapatero propone refundar el sistema creando una ley a la que llama "Ley de Economía Sostenible" mediante la cual se castiga la descarga de un archivo a través de internet. Que yo sepa esta ley no habla para nada de los bancos ni de sus actividades (intereses, préstamos, hipotecas...). Parece ser que para el señor Zapatero un chaval que se descargue un archico por internet es más responsable de la crisis que un multimillonario director de banco que se jubila a los 50 años con una desorbitada pensión. Evidentemente da menos dolor de cabeza criminalizar a un modesto usuario de internet que meterse con el superpoderoso "capital". Poderoso caballero es don dinero.
Señor Zapatero, para ser político (político de verdad) se necesita valentía, intentar no tomarle el pelo a la gente, tener unos ideales bien claros, y sobretodo confiar en la justicia (no confundir con el "sistema de justicia" que es algo muy distinto). Para ponerle un ejemplo le diré que en Venezuela, el presidente Chávez ha avisado que nacionalizará los bancos que se dediquen a "exprimir al pueblo". Le propongo que tome ejemplo. Ya se que no se puede comparar la situación de España con la de Venezuela (nosotros todavía estamos gobernados por una monarquía caduca que fue impuesta por un sanguinario dictador y a la que nadie ha votado), pero no estaría mal que tomara algo de ejemplo del presidente (democráticamente elegido) Hugo Chávez. No digo que se ponga a nacionalizar bancos de la noche a la mañana, pero sí que de vez en cuando les señale usted con el dedo responsabilizándoles un poquito de la crisis, aunque sea de manera informal y medio en broma, porque sabe usted señor Zapatero, los y las ciudadanos y ciudadanas no nos "chupamos el dedo". Y entenderá usted que cuando uno de estos banqueros se jubila con esa barbaridad de pensión, los ciudadanos de a pie notamos que dentro de esa cifra se encuentran los madrugones que me pegué para devolver el préstamo del banco; las horas que no pude pasar con mi familia para poder pagar la hipoteca; la carrera que no pude estudiar porque mis padres no tenían dinero, etc....
Nada más, le dejo un enlace de la intervención de Chávez, por si decide tomar ejemplo.
http://www.youtube.com/watch?v=V3dud2qnjeA
No hay comentarios:
Publicar un comentario